PLATILLOS TRADICIONALES PARA NAVIDAD

Cada vez estamos más cerca de las fechas más especiales para disfrutar en familia y sabemos la importancia de tener un buen platillo para disfrutar, por eso, hoy te traemos una serie de platillos deliciosos que puedes disfrutar este fin de año.

Cuéntanos cual seria el platillo que disfrutarás estas fechas navideñas.

Tamales:
El platillo tradicional en estás épocas navideñas, que todos disfrutamos, tienen el poder de alegrar nuestros hogares y crea unión cuando los preparas.

INGREDIENTES:

  • 1 libra de tomate
  • 4 cebollas
  • 1/2 libra de ajonjolí
  • 1/2 de pepitoria
  • 1 cabeza de ajo
  • 3 chiles pimientos
  • Pimienta gorda
  • 2 chiles pasa
  • 2 chile guaque
  • 1 botella de aceite, de preferencia oliva
  • 6 libras de masa
  • 1 carne de gallina
  • 2 saborín
  • 2 bolsitas de consomé
  • Sal al gusto.

PREPARACIÓN:

  1. Calentar en una olla tamalera grande manteca hasta derretir.
  2. Agrega la masa hasta que hierva.
  3. Mientras la masa se prepara, añadir los condimentos: Sal de cebolla, sal de ajo, saborín y sal.
  4. Deja que la mezcla se sazone por 30 minutos. En este lapso, hay que moverlo con una paleta para que no se endurezca o se peque a la olla.
  5. Al mezclar con la paleta, agregar poco a poco agua para que se suavice la consistencia.
  6. Cuando la masa esté espesa, se saca de la olla y se deja reposar hasta que enfríe.
  7. Por  último, con un cuchillo se cortan algunas tiras para separar cada tamal y rellenar.
  8. Limpia la carne de gallina.
  9. Mezclar la carne con el aceite de oliva, agregar sal, consomé y saborín.
  10. La gallina es el toque especial, porque debe preparase su recado.
  11. Al estar la masa cocida, se debe preparar el recado para agregarlo a los tamales cortados.
  12. Luego, cocer el tomate, la cebolla, los chiles pimientos, pasa y guaque.
  13. Cuando estén cocidos, se muelen los ingredientes con el ajonjolí, la pepitoria, el ajo y la pimienta gorda.
  14. Agrega estos ingredientes al recado de gallina en una olla, con 1/2 litro de agua y dejar hervir por 15 minutos.
  15. Para finalizar, prepara las hojas de guineo y envolver los tamales, colocando en el centro una pieza de gallina.
  16. Cocinar dura dos a tres horas.

Pavo relleno:
Este platillo es uno de los más tradicionales para las fechas navideñas, su aroma y saber alegran los hogares guatemaltecos.

INGREDIENTES:

  • 1 pavo entero
  • 1 libra de carne de puerco picado
  • 1/2 libra de ejote
  • 1/2 libra de zanahoria
  • Pimienta
  • Sal
  • 6 dientes de ajo
  • Consomé
  • Aceite de tu preferencia
  • Laurel

PREPARACIÓN:

  1. Picar en cuadritos la zanahoria y el ejote.
  2. Colocar en dos recipientes diferentes la carne, y la zanahoria, el ejote juntas. También envía a calentar un sartén con aceite.
  3. Cuando esté en su punto, dejar caer 4 cabezas de ajo, sal al gusto y pimienta al gusto. Freírlas por dos minutos.
  4. Agregar la carne picada y esperar a que suelte grasa para que absorba mejor los ingredientes.
  5. En otro sartén con aceite caliente, freír la zanahoria y el ejote.
  6. Cuando en el segundo sartén los ingredientes esté dorados, añadir las dos cabezas de ajo faltantes, pimienta al gusto, un sobrecito de consomé y laurel.
  7. Si las dos comidas están fritas, sacarlas del fuego, espera algunos minutos a que se enfríe un poco y pasar a revolver la carne con las verduras.
  8. Luego, limpiar el pavo lavándolo y preparando por dentro.
  9. Bañar la superficie y el interior con aceite, pimienta y sal. Al estar listo, procede para rellenarlo con la mezcla de carne.
  10. Para hornear coloca el horno a 375º grados.
  11. Engrasar un pyrex o recipiente grande y colocar el pavo recién rellenado.
  12. Cubrir el pavo en papel aluminio y taparlo bien para que absorba mejor el calor.
  13. Introduce el pavo al horno y dejarlo cocinar entre 3 horas y media a 4 horas. Es importante revisar.
  14. Al estar listo, emplata y disfruta con tus familiares.

Trenza Salada:
Uno de los platillos que son esenciales en la mesa navideña.

INGREDIENTES:

  • 500 gramos de harina dura.
  • 40 gramos de levadura fresca.
  • 40 gramos de azúcar.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/2 barra de margarina.
  • 4 huevos enteros.
  • 1 litro de leche.

PARA EL RELLENO:

  • Queso amarillo.
  • Jamones al gusto.
  • Chile pimiento.
  • Pimienta.
  • Orégano

Preparación de la masa:

  1. Primero, colocar la harina sobre una superficie plana. Conservar un poco de ella por aparte para ir agregándola poco a poco.
  2. Crea un volcancito con la harina, haciendo un espacio en el centro.
  3. En el centro agregar la levadura, azúcar y un poco de leche.
  4. Mezclar todo bien.
  5. Agrega los huevos y dejar reposando por 15 minutos.
  6. Posteriormente, mezcla con todos los ingredientes del centro.
  7. También ve incluyendo el resto de la leche poco a poco hasta formar una bola de masa.
  8. Agrega sal y la margarina al gusto.
  9. Luego, cubre la mesa con un poco de la harina que se guardó.
  10. Amasar con fuerza hasta que esté la masa tersa.
  11. Dejar reposar por una hora en un lugar cálido y cubierta con un trapo húmedo.

Preparación de la trenza:

  1. Divide la masa en pequeñas bolas.
  2. Estirar las bolas con un bolillo y hacer cortes para trenzar.
  3. Agregar tiras de queso y jamones en el centro de cada trenza.
  4. También agregar una pizca de pimienta y orégano, así como unas rodajas de chile pimiento.
  5. Con un poco de huevo batido, ir pegando las tiras de masa para trenzar. El huevo también le dará un tono dorado al pan cuando se hornee.
  6. Precalentar el horno a 300° C por 15 minutos.
  7. Luego, bajar la temperatura a 250° C.
  8. Colocar las trenzas rellenas en el horno y dejar hornear por 20 minutos aproximadamente.
  9. Cuando estén lo suficientemente doradas, se pueden retirar del horno.
  10. Emplata y disfruta en la cena navideña.

 

 

Comentarios (2)

Muy buen día. Respecto a la a la receta de los tamales leí que dice una libra de ajo creo que es necesario verificar y corregir. Muchas gracias por la atención.

¡Hola! Muchas gracias por tu observación.

Dejar un comentario