COMIDAS
Pescado seco
Ingredientes
- 2 libras de pescado seco.
- 4 huevos.
- Aceite de oliva.
- 2 onzas de pepitoria.
- 2 onzas de ajonjolí.
- 1 ajo.
- 1 cebolla pequeña.
- 5 miltomates.
- 1 chile guaque.
- 1 chile pasa.
- 5 tomates.
- 1 chile pimiento pequeño.
- Agua.
- Pimienta y al gusto.
- Laurel y tomillo.
- 6 papas.
Preparación
- Primero, corta el pescado en pedazos medianos.
- Después, deja en agua caliente para que se le quite un poco lo salado.
- Dependiendo del gusto, se deja por más o menos tiempo.
- Después, bate los 4 huevos y envuelve los pedazos de pescado con el huevo.
- Entonces, en un sartén, fríe el pescado con aceite a fuego medio de ambos lados, no se debe quemar.
- En un sartén dora la pepitoria y el ajonjolí, no dejes quemar.
- Luego, licúa el tomate, cebolla, ajo, ajonjolí, pepitoria, miltomate, chile guaque, chile pasa, chile pimiento con 1/2 taza de agua.
- En una olla agrega el recado y deja hervir; luego agrega el pescado envuelto y deja hervir por 30 minutos o menos.
- Si se necesita más agua, agrega.
- Después, en otra olla pon a cocer las papas con agua hasta que estén suaves.
- Finalmente, remueve la piel y fríe la papa en aceite de oliva con cebolla rallada.
Coliflor envuelta en huevo
Ingredientes
- 3/4 de coliflor.
- 1 taza de salsa de tomate.
- 2 dientes de ajo.
- 4 huevos.
- Aceite de oliva.
- Orégano.
- Perejil picado.
- Sal.
- Pimienta.
Preparación
- Limpia la coliflor, lávala y córtala en pedazos medianos.
- Pon la coliflor a cocer en una olla con agua hirviendo salada a fuego medio, hasta que esté blandita al pincharla con la punta de un cuchillo.
- En ese momento retira del fuego y escurre bien.
- Bate los huevos en un traste hondo hasta alcanzar el punto de espuma.
- Después de haber escurrido la coliflor, remoja cada pieza en la espuma y fríe en un sartén con suficiente aceite.
- Pela los dientes de ajo, córtalos y dóralos ligeramente en un sartén con un poco de aceite de oliva.
- Antes de que los ajos se tuesten demasiado, añade la coliflor y la salsa de tomate.
- Condimenta con orégano y una pizca de sal y pimienta.
- Deja cocer la coliflor junto con la salsa de tomate durante un par de minutos para que tome sabor, dándole unas vueltas.
- Por último, retira del fuego y sirve espolvoreando un poco de perejil por encima.
Tamalitos de viaje
Ingredientes
- 1 Libra de masa de maíz.
- 1 Litro y medio de agua aproximadamente.
- Manojo de tusa seca.
Preparación
- En un recipiente plástico o de vidrio, amplio para mezclar, vierte la libra de masa de maíz, con la ayuda de una paleta de madera, mezcla agua poco a poco. (La consistencia de la masa debe ser pareja y que se pueda moldear con la mano.)
- Es posible que necesite más o menos agua, da la indicada en los ingredientes.
- Saca la masa del recipiente, y amasa sobre la mesa, por unos cinco minutos.
- Debes remojar por unos minutos el manojo de tusa para que las hojas secas estén suaves y poder envolver la masa.
- Aparta unas hojas de la misma tusa para rasgar tiritas de un centímetro de ancho, con la mano, estas servirán para amarrar el tamal de viaje.
- Cuando las hojas de la tusa estén ya blandas, mide dos tazas para café, y esa será la porción a empacar en las tusas. Amarra por los dos extremos con tiras de la misma tusa.
POSTRES
Colochos de guayaba
Ingredientes
- 25 guayabas.
- 2 libras de azúcar.
- Canela.
- Margarina.
Preparación
- Primero, limpia y lava las guayabas.
- Sancóchalas con el agua y la canela, luego retira la canela y licúa.
- Luego cuela la mezcla y colócala en un recipiente a fuego lento.
- Agrega el azúcar y mezcla constantemente hasta obtener una textura de jalea sin dejar que se pegue en el recipiente.
- Coloca la mezcla en una tabla engrasada con margarina.
- Forma una capa no muy gruesa y dejar enfriar.
- Corta la capa en tiras y enróllalas en forma de colochos.
- Espolvorea los colochos con azúcar y degustar.
Molletes o torrejas
Ingredientes
- 6 panes de molletes grandes
- 3 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 vaso de crema
- 2 onzas de pasas
Para la miel
- 2 litros de agua
- 1 raja de canela
- 2 pimientas gordas
- 1 taza de azúcar
Preparación
- Primero, para realizar la miel, coloca en una olla 2 litros de agua y la taza de azúcar, agrega la canela y deja hervir.
- Entonces, bate los huevos hasta obtener una espuma consistente.
- Parte los molletes por la mitad y dentro coloca la crema y agrega 10 pasas a cada uno; cúbrelos con el batido del huevo.
- Calienta el aceite, mejor que sea abundante para que los molletes se doren más.
- Cuando los molletes ya están envueltos con huevo y la miel de azúcar ya está hirviendo, déjalos caer.
- Finalmente, deja hervir por unos 25 minutos para que los sabores influyan.
Empanadas de manjar
Ingredientes para la masa
- 1 libra de harina de trigo.
- 1 taza harina de salpor.
- ¼ cucharadita sal.
- 1 taza azúcar.
- 1 cucharadita royal.
- 8 onzas margarina.
- 4 huevos.
- ¼ taza agua aproximadamente.
- ¼ cucharadita achiote.
- Azúcar glass.
Ingredientes para el manjar
- 2 tazas leche.
- ¼ taza azúcar.
- ¼ cucharadita sal.
- 1 raja canela.
- 1/3 taza maicena.
Preparación de la masa
- Primero, cierne las harinas, azúcar, royal y la sal.
- Luego, mezcla la mantequilla con el azúcar y agrega los huevos.
- Además, incorpora el agua caliente con achiote para formar una masa suave.
- Amasa, estira y corta en círculos.
- Rellena con manjar.
- Humedece las orillas, dobla la masa por la mitad para formar la empanada y presiona la orilla con un tenedor.
- Hornea a 350° F hasta que las empanadas estén doradas.
- Entonces, espolvorear las empanadas con azúcar glass.
Preparación del manjar
- Entonces, sirve la leche con el azúcar, la sal y la canela.
- Luego, incorpora la maicena sin dejar de mezclar hasta que espese y deja hervir por un par de minutos.
- Finalmente, deja enfriar y utiliza.
BEBIDAS
Fresco de Súchiles
Ingredientes
- Cáscara de piña.
- Jocotes.
- Maíz amarillo tostado.
- Panela.
- Cebada.
- Anís.
- Canela.
- Pimienta gorda.
- Jengibre.
- Agua que cubra los ingredientes.
Preparación
- Tuesta en un comal 1 libra de maíz amarillo.
- Luego, tuesta 1 libra de cebada.
- Tuesta 2 onzas de pimienta gorda y 1 onza de clavo.
- Debes tostar además, 1 onza de canela con una pizca de anís.
- Luego debes colocar todos los ingredientes en un recipiente tapado (preferiblemente de barro).
- Agrega 1 marqueta de panela.
- Deja reposar y fermentar por un tiempo de 5 a 8 días.
- Cuela y servir al gusto.
Fresco de Chilacayote
Ingredientes
- 1 chilacayote mediano.
- 2 rajas de canela.
- 10 pimientos gordos.
- 5 clavos de olor.
- 1 libra de panela (rapadura).
- Azúcar al gusto.
- 1 litro de agua.
- Hielo.
Preparación
- Lava, pela y corta el chilacayote en trozos.
- Pon a cocer en una olla con dos litros de agua aproximadamente durante 20 minutos.
- Luego, agrega los demás ingredientes y deja hirviendo.
- Al estar cocido, deja que enfríe.
- Pica los trozos de chilacayote más pequeños para que quepan en un vaso o taza.
- Al servirlo, agrega hielo y más agua.
Atol de elote
Ingredientes
- 6 elotes medianos, mejor si son amarillos.
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de leche
- 2 1/2 tazas de agua
- 1 raja de canela
- 1 cucharadita de sal
Preparación
- Lava y desgrana los elotes crudos para licuarlos con el agua (no olvides apartar unos granos para servirlo).
- Ya licuados, cocina la mezcla a fuego lento y mientras los remueves, ve añadiendo el azúcar, la canela y la leche para que todos los ingredientes vayan mezclándose poco a poco mientras se va cociendo todo junto.
- Para servirlo, no olvides los granos de elote para adornar.
https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/cocina/comida-semana-santa-guatemala/